Una de las innovaciones cuyo desarrollo se está estudiando en nuestro país son los durmientes de plástico reciclado para vías del tren, un producto que ya es una realidad en otros lugares del mundo como Japón, Estados Unidos, México, Alemania, Inglaterra, Brasil, India y Dinamarca.
En Argentina, existe una necesidad de sustituir de manera eficiente y sustentable los durmientes actuales de quebracho que tienen limitaciones tanto funcionales como estructurales. La Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIFSE), solicitó iniciar el estudio de una norma IRAM de durmientes sintéticos: esto representa una gran oportunidad para los durmientes realizados con polietileno o polipropileno reciclado. Es por eso que Ecoplas está trabajando en la normalización de los durmientes plásticos reciclados.
Se estima que hay más de 20.000km de vías para renovar o reparar en todo el territorio argentino. Y hay escasez de oferta de durmientes de quebracho porque se han extinguido y es una especie protegida, con un alto precio de venta. Además, la tala del árbol que produce este material genera daños ambientales y no puede ser reciclado.
Los durmientes de plástico reciclado ofrecen beneficios funcionales y ambientales:
El avance del este desarrollo significaría un triple impacto: económico, social y ambiental, además del desarrollo de una economía circular para los plásticos.