Concluyó el Plan de Capacitaciones 2018 de Ecoplas para Escuelas Verdes. Se realizaron 18 capacitaciones para 774 alumnos de nivel primario, secundario y alumnos con capacidades diferentes. Junto a 50 maestros compartieron la clase “Gestión de los residuos sólidos urbanos. Conociendo a los plásticos” los chicos de los siguientes colegios:
–El 6 de abril, 35 alumnos de 7mo grado del Instituto Nuevo Guido Spano.
-El 13 de abril, 38 alumnos de 1er año de la Escuela Técnica N° 17 Brig. Gral. Cornelio Saavedra.
-El 4 de mayo, 60 alumnos de 6to A y B de la Escuela Primaria Común N° 11 Manuela Pedraza
-El 11 de mayo, 66 alumnos de 4to A, B y C del Villa Devoto School
-El 18 de mayo, 50 alumnos de 1ro a 5to año del Liceo N° 8 DE 13 «Esteban Echeverría»
-El 1 de junio, 55 alumnos de 1 a 7mo grado de la Escuela Primaria Común N° 10 Felipe Vallese.
-El 8 de junio, 28 alumnos de de 1 a 5to año del Villa Devoto School.
-El 29 de junio 50 alumnos de 8vo año A y B del Colegio Tarbut.
-El jueves 5 de julio, 35 alumnos de 5to y 6to grado del Colegio Belgrano uno, 90 padres y madres.
-El 3 de agosto, 50 alumnos de 8vo año C y D del Colegio Tarbut.
-El 10 de agosto, 35 alumnos con discapacidad motriz de entre 6 y 21 años de la Escuela Estatal Integral Interdisciplinaria Nº1.
-El 17 de agosto, 55 alumnos de 6to y 7mo grado de la Escuela Primaria N° 22 Hipólito Bouchard.
-El 30 de agosto, 50 alumnos de 2 año de la Escuela Técnica N° 36 Alte. Guillermo Brown.
-El 07 de septiembre, 34 alumnos de 5to grado del Instituto San Roque.
-El 14 de septiembre, 34 alumnos de 4to grado A del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia.
-El 28 de septiembre, 35 alumnos de 4to grado B del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia.
-El 05 de octubre, 34 alumnos de 1er 7ma de la Escuela Normal Superior N°2 Lenguas Vivas “Mariano Acosta”.
-El 19 de octubre, 30 alumnos de 1er 1ra de la Escuela Normal Superior N°2 Lenguas Vivas “Mariano Acosta”.
Durante el 2018, el equipo educativo de Ecoplas dio esta clase que profundizó la temática de los tipos de plásticos en las aulas. La misma tiene contenidos pedagógicos y un juego renovado para enseñar a los chicos qué son los plásticos, los tipos de plásticos, sus usos y beneficios cotidianos, en qué nuevo producto se reciclan y cómo distinguirlos y separarlos en la escuela y en los hogares para que se reciclen.
De izq. a der: Lic. Damasia Ezcurra, Titular UPE Educación para la Sustentabilidad del Ministerio de Educación CABA, Mg Verónica Ramos Gte. Asuntos Gubernamentales y Comunicaciones de Ecoplas y Ángeles Gonzalez Pizarro Responsable de Escuelas Verdes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad.
Mg. Verónica Ramos de Ecoplas junto a Casandra Couso del Área Gestión Integral de Residuos de Escuelas Verdes.