Aspectos Técnicos

Promovemos la normalización de los plásticos impulsado la calidad de los materiales en todas sus etapas.
Ecoplas auspicia Ecodal 2020 - 4to Congreso Latinoamericano de Ecodiseño
 
image001
 


Asociaciones Colaborativas de Ecoplas

Asociación con:
 
 
Comité “Sustentabilidad de los plásticos”
El Comité se conformó en agosto de 2019 por la firma de un Convenio de colaboración entre Ecoplas y el Instituto Petroquímico Argentino para la asistencia tendiente al desarrollo, la investigación e implementación de programas de capacitación, asistencia técnica y otras actividades alineadas a la economía circular y sustentabilidad de la cadena de valor de los polímeros plásticos, análisis de ciclo de vida y aplicación del principio de las 4 R.
En 2020 se celebran reuniones de trabajo mensuales donde se tratan diversas temáticas de plásticos, ambiente y economía circular mediante la colaboración, el intercambio y conocimientos, y abordaje de soluciones para la economía circular.

Asociación con:
 
 
Esta alianza CEADS, ECOPLAS, CEMPRE, E INNUBATEC tiene como objetivo de fortalecer la agenda sobre economía circular y mejorar el trabajo en asociación para el sector privado.
Busca la medición de desempeño a través de indicadores, que permitan generar una mejor información para la gestión, la innovación, la integración con la cadena de valor para eventuales reportes en relación metas climáticas y con las metas de la Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sustentable establecidas por Naciones Unidas y priorizadas por Argentina.
Mediante reuniones de trabajo en este 2020 se fortalece la asociación entre instituciones y se crean espacios para de intercambio de conocimiento, difusión sobre las experiencias ya implementadas, las barreras que se están enfrentando y como sortearlas y las oportunidades existentes para replicar y escalar soluciones circulares.


Pensamiento de Ciclo de Vida

Aplicamos el pensamiento de ciclo de vida para evaluar las ventajas de los productos y permitir que se tomen las mejores decisiones para una economía circular. El Análisis de Ciclo de Vida ACV, una de las herramientas más modernas, eficientes y usadas extensivamente en todo el mundo para evaluar comparativamente el impacto ambiental de productos de consumo fabricados con distintas materias primas. El ACV tiene en cuenta todos los recursos usados para la fabricación, distribución, consumo, disposición final y recupero de un producto, así como todas las emisiones gaseosas, líquidas y sólidas y su impacto en el ambiente, que se generan durante el ciclo de vida en estas etapas. Ver Publicaciones de Ecoplas con pensamiento de ciclo de Vida (ver publicaciones N° 27, 28, 29, 46, 53).


Participamos en los Comités de Trabajo en la redacción de diversas Normas IRAM:

  • Norma IRAM 29420 – Materiales Plásticos Biodegradables/Compostables – Terminología.
  • Norma IRAM 29421 – Materiales y productos plásticos biodegradables en condiciones de compost.
  • Norma IRAM 29422 – Determinación de la biodegradabilidad aeróbica última de los materiales plásticos bajo condiciones controladas de compostaje.
  • Norma IRAM 13710 – Materiales plásticos reciclables. Clasificación y requisitos.
  • Norma IRAM 13610 – Bolsa camiseta normalizada para supermercados.
  • Norma IRAM 13615 – Bolsa plástica reutilizables tipo camiseta.
  • Norma IRAM 13700 – Especificaciones de calidad de los fardos de plásticos pos-consumo.
  • Norma IRAM 29523 – Determinación de la composición de residuos sólidos urbanos sin tratamiento previo.
  • Norma IRAM 29600 – Guía para el co-procesamiento de residuos en la producción de cemento.
  • Norma IRAM 1610 – Durmientes Sintéticos.

Acérquese a Nosotros

Newsletter