¿Cuánto plástico se recicla?
Actualmente se reciclan en la Argentina aproximadamente 235.000 toneladas anuales de plásticos (año 2014) y la tendencia es creciente. Esta industria es dinámica y se está trabajando para su rentabilidad y sustentabilidad económica y social desde la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados plásticos (CAIRPLAS) www.cairplas.org.ar
Se reciclan productos fabricados de diferentes materias primas plásticas. Tras ser consumidos, se separaran y siguen las etapas del proceso para transformarse en nuevos productos:

Tips para separar y reciclar
- Poner en práctica hábitos sencillos. Identificar los plásticos reciclables y separarlos en las bolsas y contenedores dispuestos para ello en tu ciudad.
- Saber qué reciclar. Conocer qué desechar en las bolsas o contenedores de los residuos reciclables. Los envases plásticos que habitualmente usamos en nuestra casa u oficina se reciclan. Pueden ser de plásticos rígidos o plásticos flexibles -films plásticos-. Las bolsas plásticas son reciclables.
- Identificar los envases plásticos reciclables. Mediante los símbolos presentes en los envases que identifican el tipos de plástico del que están compuestos:


Separá los envases con las etiquetas ambientales de la Manito
- Empezar por casa. Con productos de uso doméstico: - Cocina: botellas, sachets de leche y yogur, bolsa de pan, de papel de cocina, de azúcar, potes de yogur, crema, bandejas, bolsas plásticas. - Baño: botellas champú, crema de enjuague, envases de toallas y protectores femeninos - Lavadero: botellas de líquidos limpiadores o de lavandina.
- Desecharlos lo suficientemente limpios. Por ejemplo, en el caso de los sachets o botellas de leche es recomendable enjuagarlos y disponerlos lo suficientemente secos para no mojar otros reciclables.
¿Dónde llevar los reciclables?
En la Ciudad de Buenos Aires:
- Usar la bolsa verde para separar los plásticos reciclables.
- Llevarlos a los contenedores verdes cercanos.
- LLevarlos a los 32 Puntos Verdes que el GCBA habilitó en plazas y parques. De: Miércoles a Domingos de 11 a 14.30 h y de 15 a 19 h. Podés encontrar tu punto más cercano en este link.
- Contactar a Cooperativas de Recuperadores Urbanos. Podés consultar qué cooperativa está en tu barrio, los materiales que recolecta y el cronograma de recogida en DondeReciclo.org
Beneficios ambientales
El reciclado recupera el valor del plástico, reduce la disposición de residuos, el consumo de energía y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la recolección, separación y las industrias recicladoras plásticas crean empleos.


Directorio de Recicladores plásticos
Consulta el Directorio de Recicladores Plásticos. Una herramienta gratuita de Ecoplas con datos de empresas y contactos de recicladores de todo el país para que puedas contactar la más cercana a tu zona y provincia.