La misma fue el viernes 22 de septiembre a las 18 hs en el marco de la muestra de Artes Visuales “Naturaleza. Refugio y Recurso del Hombre” donde el artista francés Jean Francois Boclé expone su obra realizada con bolsas plásticas.
La obra genera un monumento, a modo de memorial, de las vidas perdidas en el mar durante la trata transatlántica de esclavos. La enorme cantidad de bolsas, canalizan una fuerza simbólica.
La charla estuvo a cargo del Ing. Mario Tonelli, Director Ejecutivo de Ecoplas, que trató sobre los plásticos como vehículo de arte y sobre la capacidad de reducir, reutilizar y reciclar el plástico, aplicando el ejemplo de la misma intervención artística.
Ya que las bolsas de la obra luego se convertirán en un caño hecho de plástico reciclado, un banco, u otro producto. Señaló que al separar los residuos plásticos se puede alargar su ciclo de vida ya que pueden ser reutilizados más de 5 veces.
Izq: Ing. Mario Tonelli, la Mag. Verónica Ramos y el Sr. Mauricio Scatamachia, presidente de Ecoplas, junto a la representante de CCK tras la charla.
Este encuentro fue gestionado por Verónica Ramos, Gte. de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Ecoplas, al inicio muestra en abril pasado, para comunicar el uso sustentable de las bolsas plásticas, apoyada mediante carteleria que explica sobre el posterior reciclado de las bolsas utilizadas.
La obra del artista continúa hasta el mes de diciembre en la Sala 406 del CCK. A su finalización, un grupo de Recuperadores Urbanos retirará las bolsas y las llevarán directamente a sus centros de reciclado para que el plástico siga aportando a la calidad de vida.