La educación ambiental es central para que los plásticos sean responsablemente consumidos, reutilizados, reciclados y recuperados. Son necesarias políticas públicas con planes educativos en las escuelas para que alumnos, docentes y toda la comunidad se concientice que el plástico no es un residuo, sino un recurso.
Trabajamos en articulación y realización de programas de educación y capacitación en base a demandas y objetivos específicos relacionados a los plásticos y su gestión medioambiental con el sector público y con empresas y asociaciones.
Programa de Ecoplas para Escuelas Verdes del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Coordinado junto Escuelas Verdes, en las escuelas de gestión pública y privada. Con una clase con contenidos pedagógicos y un juego participativo.
Por los buenos resultados obtenidos, el Programa de Educación de Ecoplas inició en el 2016 y continúa todos años hasta la actualidad, sumando cantidad de clases por año y generando nuevos contenidos cada ciclo lectivo:
- En 2017, – taller “Gestión de los residuos sólidos urbanos. Los plásticos y el medio ambiente y Programa Plásticos Reciclables”
- En 2018, – taller “Gestión de los residuos sólidos urbanos. Conociendo a los plásticos”
- En 2019, – taller “Los plásticos, la economía circular y su consumo responsable”.
- En 2020, debido a la cuarentena obligatoria, Ecoplas está realizando el Programa de Capacitaciones Virtuales, especialmente adaptado para la escuela en casa. Destinado a alumnos y docentes de Escuelas Verdes. Adicionalmente comparte las actividades para la plataforma digital #miescuelaencasa
- Capacitación de Ecoplas en la Escuela Primaria Común N°15 Jorge Luis Chinetti – 11 de agosto
- Capacitación en la Escuela Primaria Común N° 11 Manuela Pedraza – 4 de mayo 2018
- Capacitación en Escuela Técnica Número 2- Junto a Ampacet
Premio APSAL 2019 para Ecoplas por sus programas educativos
La Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos (APSAL) premió a Ecoplas por el aporte a la sustentabilidad del país, distinguiendo nuestros programas de educación con el objetivo de potenciar el reciclado de plásticos.
El Presidente de Ecoplas, Andres Soto y la Directora Ejecutiva Verónica Ramos, recibiendo premio entregado por las autoridades de APSAL en un acto en el auditorio de CAIP.
Programa de capacitación de Ecoplas para Recuperadores Urbanos de las Cooperativas del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires
Coordinado junto a la DGREC, comenzó en el 2015 hasta el 2017 y abarcó 12 Cooperativas que gestionan los Centros Verdes del Ciudad de Buenos Aires.En la clase- taller se trasmitieron conocimientos y herramientas prácticas para contribuir a la identificación y clasificación de los tipos de plásticos presentes en los RSU que ingresan a los Centros.
Las capacitaciones contribuyeron para el trabajo que se lleva a cabo en los Centros Verdes, sumando valor a su trabajo.
- Capacitación a los recuperadores de Villa Itatí –junto a Petrocuyo – 5 de marzo 2020
- Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad- 2017
- Centro de Reciclado Cartonera del Sur – 2017
- Capacitación a concientizadores ambientales de la DGREC – 2017
Capacitamos a empresas e instituciones
- Jornadas de Capacitación de Ecoplas “Plásticos y Medio Ambiente. Separación y Reciclado” de la Fundación Petropack del 30 de octubre al 1 de noviembre 2018 – Prov. de Entre Ríos – Capacitaciones Declaradas de interés provincial.
- Capacitación para personal de AMCOR – el 29 de marzo en las oficinas de Pilar y el 25 de abril 2019 en la planta de la empresa en San Luis.
- Capacitación en Ampacet – 28 de noviembre 2018 para jefes y supervisores.
- Capacitación para el personal de Dupont Argentina -10 de octubre 2019.