Educación

Educamos y capacitamos a recuperadores urbanos, docentes y alumnos, representantes de áreas gubernamentales, empresas y a ciudadanos de todo el país.

La educación ambiental es central para que los plásticos sean responsablemente consumidos, reutilizados, reciclados y recuperados. Son necesarias políticas públicas con planes educativos en las escuelas  para que alumnos, docentes y toda la comunidad se concientice que el plástico no es un residuo, sino un recurso.

Trabajamos  en articulación y realización de programas de educación y capacitación en base a demandas y objetivos específicos relacionados a los plásticos y su gestión medioambiental con el sector público y con empresas y asociaciones.

Programa de Ecoplas para Escuelas Verdes del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Coordinado junto Escuelas Verdes, en las escuelas de gestión pública y privada. Con una clase con contenidos pedagógicos y un juego participativo.

Por los buenos resultados obtenidos, el Programa de Educación de Ecoplas inició en el 2016 y continúa todos años hasta la actualidad, sumando cantidad de clases por año y generando nuevos contenidos cada ciclo lectivo:

  • En 2017, – taller “Gestión de los residuos sólidos urbanos. Los plásticos y el medio ambiente y Programa Plásticos Reciclables”
  • En 2018, – taller “Gestión de los residuos sólidos urbanos. Conociendo a los plásticos”
  • En 2019, – taller “Los plásticos, la economía circular y su consumo responsable”.
  • En 2020, debido a la cuarentena obligatoria, Ecoplas está realizando el Programa de Capacitaciones Virtuales, especialmente adaptado para la escuela en casa. Destinado a alumnos y docentes de Escuelas Verdes. Adicionalmente comparte las actividades para la plataforma digital #miescuelaencasa

Premio APSAL 2019 para Ecoplas por sus programas educativos

La Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos (APSAL) premió a Ecoplas por el aporte a la sustentabilidad del país, distinguiendo nuestros programas de educación con el objetivo de potenciar el reciclado de plásticos.

Programa de capacitación de Ecoplas para Recuperadores Urbanos de las Cooperativas del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires

Coordinado junto a la DGREC, comenzó en el 2015 hasta el 2017 y abarcó 12 Cooperativas que gestionan los Centros Verdes del Ciudad de Buenos Aires.
En la clase- taller se trasmitieron conocimientos y herramientas prácticas para contribuir a la identificación y clasificación de los tipos de plásticos presentes en los RSU que ingresan a los Centros.
Las capacitaciones contribuyeron para el trabajo que se lleva a cabo en los Centros Verdes, sumando valor a su trabajo.

Capacitamos a empresas e instituciones

Manual de valorización de los plásticos

Producido y editado por ECOPLAS, este Manual desarrolla el tema de los plásticos y su “Valorización” que incluye las posibilidades de tratamiento para recuperar dichos plásticos al final de su vida útil y ser transformados, por ejemplo, en materia prima para la industria del reciclado. Incluye información sobre tipos de plásticos, los plásticos post- consumo y su gestión, las técnicas de Valorización y sus ejemplos.

¡Consultalo aquí!

Acérquese a Nosotros

Newsletter