Recuperación Energética
La Recuperación Energética es una alternativa al reciclado mecánico. Es un proceso que utiliza los residuos plásticos como combustible para generar energía eléctrica y calefacción a través de la combustión con tecnología limpia que filtra los gases cumpliendo las normas ambientales de emisiones gaseosas.
Actualmente se recupera en Argentina la energía de aproximadamente 3.000 Tns/año de plásticos usados como combustible alternativo en hornos de cemento. Existen proyectos en ejecución para aumentar este consumo 10.000 a 15.000 Tns/año.
El reciclado mecánico y la recuperación energética se complementan para la gestión de los residuos plásticos en una economía circular.
En Europa, Estados Unidos y Japón se realiza extensivamente la Recuperación Energética para la gestión de los residuos combinada con el Reciclado Mecánico. En Europa 39,5% de los plásticos post-consumo son recuperados de esta manera (Plastics the Facts 2016). Ya que ningún país puede reciclar mecánicamente el 100% de sus residuos.
Existe un prejuicio ligado al concepto de recuperación energética que debemos desterrar con información. Se tiende a relacionar incineración con “quemar para eliminar”. Pero este procedimiento no va en contra del Reciclado, ya que los productos reciclables se separan previamente a su llegada a la planta de combustión.
Los procesos de recuperación energética, aprovechan al máximo el poder calorífico de los plásticos que es similar al de otros combustibles comunes como el gas natural o superior incluso al del carbón cerrando de esta manera el ciclo de conservación de energía.
ECOPLAS impulsa su aplicación para aprovechar los plásticos en todo su Ciclo de Vida fomentando así el Desarrollo Sustentable de la Industria Plástica.
Programas de Educación
La educación y la concientización son el camino para incrementar y mejorar reciclado de los plásticos. En Ecoplas trabajamos activamente para ello.
Capacitaciones para recuperadores Urbanos
Los recuperadores urbanos forman las Cooperativas cuyo trabajo es realizar la recolección diferenciada de los residuos reciclables, su separación, su clasificación y enfardado en Centros de Reciclado.
Ecoplas realiza un Programa de Capacitaciones para 12 Centros de Reciclado de la Ciudad de Buenos Aires gerenciados por Cooperativas de recuperadores. A través del taller “Tipos de plásticos y Certificaciones Plásticos Reciclables” enseñamos contenidos, folleteria y herramientas para identificar y clasificar mejor los tipos de plásticos de los residuos que ingresan a los Centros y así hacer más eficiente el trabajo de los recuperadores.
Fotos 1 y 2: capacitación para recuperadores de Cooperativa el Ceibo y Cooperativa El Amanecer de los Cartoneros.
Izq: recuperadores de la Cooperativa Cortajerena en la Capacitación de Ecoplas.
En la Ciudad de Córdoba, realizamos Capacitaciones para los recuperadores de Centro Verde Zona Sur:
Recuperadores de Córdoba en el Taller de Ecoplas “Tipos de plásticos y Certificaciones Plásticos Reciclables”.
Programa de Capacitaciones para Escuelas Verdes
La educación de docentes y niños es fundamental para concientizar sobre el consumo responsable, la correcta disposición y el reciclado de los plásticos. Ecoplas lleva adelante capacitaciones para el Programa Escuelas Verdes. El Programa lo coordinaEcoplas en conjunto con el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Realizamos capacitaciones para el equipo de capacitadores de Programa Escuelas Verdes:
Con la clase “Gestión de los residuos sólidos urbanos. Los plásticos y el medio ambiente y Programa Plásticos Reciclables” Ecoplas da contenidos pedagógicos y juegos ideados para enseñar y concientizar sobre importancia del reciclado, qué plásticos reciclar y cómo separarlos en la escuela y en sus casas. Los alumnos participan con entusiasmo aprendiendo de manera práctica como hacer una correcta disposición de los residuos plásticos y logran tomar conciencia de la importancia del reciclado para mejorar el medio ambiente. Los alumnos reciben de Ecoplas folletos y material educativo para el aula.
Acérquese a Nosotros
ecoplas@ecoplas.org.ar
0054 11 4822-4282
Jerónimo Salguero 1939 Piso 7º (C1425DED) CABA - Argentina
Newsletter
Recuperación Energética
La Recuperación Energética es una alternativa al reciclado mecánico. Es un proceso que utiliza los residuos plásticos como combustible para generar energía eléctrica y calefacción a través de la combustión con tecnología limpia que filtra los gases cumpliendo las normas ambientales de emisiones gaseosas.
Actualmente se recupera en Argentina la energía de aproximadamente 3.000 Tns/año de plásticos usados como combustible alternativo en hornos de cemento. Existen proyectos en ejecución para aumentar este consumo 10.000 a 15.000 Tns/año.
El reciclado mecánico y la recuperación energética se complementan para la gestión de los residuos plásticos en una economía circular.